ULTIMAS NOTICIAS :
CONSTRUCCIÓN DE LA INSTITUCIÓN #EDUCATIVA INICIAL 651
23 Feb07:26:46 PM
taller de sensibilización con “YO PROMOTOR AMBIENTAL ESCOLAR”
18 Feb06:30:31 PM
🧹🪣LIMPIEZAS Y DESINFECCIÓN.
18 Feb06:24:40 PM
se realizó trabajos de desinfección y cloracion del sistema de agua de la comunidad de Huayllabamba
18 Feb05:56:56 PM
👩🏫Nuestra satisfacción es ver cada sonrisa de nuestros niños con habilidades especiales
17 Feb06:28:30 PM
En el 18.º aniversario de la Seguridad Ciudadana de Machupicchu
02 Feb05:47:32 PM
✅Estamos para servir a nuestra población
02 Feb09:29:35 AM
✅Estudiantes iniciaron vacaciones útiles de forma virtual.
02 Feb08:13:24 AM
Ultimas Noticias
CONSTRUCCIÓN DE LA INSTITUCIÓN #EDUCATIVA INICIAL 651
CONSTRUCCIÓN DE LA INSTITUCIÓN #EDUCATIVA INICIAL 651 DEL DISTRITO DE ...
Read More💧Personal de la oficina de ATM realizó trabajos de Fortalecimiento de Capacidades
💧Personal de la oficina de ATM realizó trabajos de Fortalecimiento de ...
Read Morecapacitación en la crianza de animales menores en la comunidad de Collpani Grande
➡️Personal de la Marca #Machupicchu Brindamos capacitación en la crian...
Read Moretaller de sensibilización con “YO PROMOTOR AMBIENTAL ESCOLAR”
🚮♻ Como parte del ciclo vacacional denominado “SUMAQTA YACHASUN 2021” ...
Read MoreMACHUPICCHU TU PRÓXIMO DESTINO
RESEÑA HISTÓRICA
El distrito de Machupicchu fue creado el 1 de octubre de 1941, mediante Ley N° 9396, durante el gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche. A pesar de que muchos lo conocen erróneamente como Aguas Calientes, es un pueblo acogedor que se encuentra a 110 km. de la ciudad del Cusco, en medio de una abundante vegetación y una cadena de montañas que forman un hermoso valle.
Sus orígenes se remontan al año 1901, año en que se inicia la construcción del ferrocarril para unir las poblaciones de Cusco y Santa Ana provincia de La Convención. En 1928 el ferrocarril llegó hasta la zona del campamento de Maquinachayoq, lugar que se convirtió en el centro de las operaciones de la maquinaria y equipos pesados del proyecto, alrededor del cual se asentaron los trabajadores ferroviarios.
Sus orígenes se remontan al año 1901, año en que se inicia la construcción del ferrocarril para unir las poblaciones de Cusco y Santa Ana provincia de La Convención. En 1928 el ferrocarril llegó hasta la zona del campamento de Maquinachayoq, lugar que se convirtió en el centro de las operaciones de la maquinaria y equipos pesados del proyecto, alrededor del cual se asentaron los trabajadores ferroviarios.